CONTÁCTENOS

Kecizate Atahualpa Capac

Kecizate Atahualpa Cápac el último gran heredero del linaje incaico, un sabio chamán cuya sangre lleva la memoria viva de los antiguos, su conocimiento proviene de generaciones de transmisión oral su conexión con la planta es sagrada, y cada ceremonia que sostiene es un portal a la sabiduría de los ancestros pues es portador de un conocimiento auténtico, puro y profundo

Recibir la medicina de la mano de Atahualpa es una experiencia única, un encuentro con la raíz misma del saber. Su presencia es medicina, su canto es rezo, y su camino, un legado vivo de los antiguos.

Visión:

Ayahuasca es una experiencia profunda para seres intelectuales que buscan conocer el desarrollo de su cerebro y su esencia del alma, es una terapia capaz de cambiar tu vida, tanto problemas de negocio como problemas sentimentales o con algún vicio.

Nosotros buscamos el bien de la humanidad, hacemos este ritual o ceremonia para ayudar a todas las personas de diferentes estratos económicos y también que puedan conocer más sobre la cultura inca y conocerse a si mismos y a su pasado y buscamos devolverle la identidad del ser humano de ser uno con la naturaleza. Se trabaja respetando tanto la cultura y tradición y el respeto de los propios participantes del retiro

Ayahuasca despierta las neuronas del cerebro lo que ayuda a descubrir más sus inquietudes o traumas. Revisando su pasado, olvidando el pasado y reconociendo su presente para mejorar en el futuro iniciando un camino limpio dentro de la luz de la conciencia encontrando una vida en armonía con el mismo y con los que lo rodean evitando los errores y encontrando la armonía con su propia existencia.

Para tomar ayahuasca tienes que tener un fin, un objetivo, no basta netamente con la curiosidad.

Se recomienda hacer 3 tomas de ayahuasca:

  • La primera toma se basa en una limpieza netamente corporal y espiritual por lo que no se da muchas visiones.
  • La segunda toma se abre mentalmente la luz en tu interior, va ligado de la confianza al ya haber probado esta toma se especializa netamente en absorber toda la energía negativa que tiene el cuerpo mediante los conectores del cerebro y de las manos.
  • La tercera toma se despierta el aura que tiene cada ser vivo, y se trabaja con los espíritus para lograr fortalecer ese aura impidiendo los pensamientos malos o trabajos negativos, regresándole a la persona que hizo esos trabajos de mal augurio.

Arcana: Despertar y asegurar el aura

Se recomienda mantener la dieta y las restricciones al menos una semana antes de la ceremonia y dos días después de la misma.

Macrocosmos: Somos seres profundamente conectados con las energías del universo los rayos del sol, la vitalidad de la Madre Tierra y los elementos como el agua, la tierra y el fuego trabajan en armonía con nuestro ser. Nuestras neuronas resuenan con las pulsaciones de las galaxias, y el cabello, como antena natural, nos ayuda a recibir y canalizar estas energías. Por eso, llevar el cabello largo fortalece nuestra conexión con el universo.

Los altos mandos incas estaban estrechamente conectados con el camino chamánico, desde los sacerdotes solares, los Willaq Umas y hasta el mismo inca tenia que saber sobre el camino solar y el camino lunar, siendo esta una condición prioritaria para que pueda administrar el imperio del Tahuantinsuyo

En la ceremonia se desarrolla la rueda del sol con diferentes puntos cardinales los cuales son:

SUR:

El sur es la dirección que sigue el sol tan importante en el camino chamánico por que este a 118 grados de la rueda de las armonías para adecuarse al hemisferio del sur, el sur está relacionado con el medio día, el verano y el color rojo, también es la época de la juventud, el elemento del sur es el agua y su cuerpo celestial es la luna reina de los mares, su animal totémico es el ratón, que puede parecer un animal humilde, sin embargo todas las criaturas tienen el mismo valor, poseen un mensaje para nosotros y cualidades de los que podemos aprender, con el ratón aprendemos la importancia de observar cuidadosamente de ser en verdad quienes somos y está en realidad donde estamos, algo necesario para tomar decisiones inteligentes

OESTE:

Dirección elemento tierra Pachamama, noche otoño, su color es el negro, el hogar de todos los animales, la vida es lenta y silenciosa, el aspecto humano está relacionado con el cuerpo físico, estamos asociados con sensaciones como también con el uso de los cinco sentidos El oeste corresponde a la madures de la época y nos motiva a hacer cosas mediante su energía y fuerza, su animal totémico es el Meni o Ukumari (oso grizzli, oso gris) el más fuerte de todos que se cura con hierbas y tiene un gran conocimiento de la naturaleza donde habita, también es un gran pescador, su cuerpo celestial está asociado la tierra, su enemigo es la falta de fuerza

NORTE:

Su color es el blanco de nieve, su cuerpo celestial son las estrellas, su elemento es Wayra al aire, su fuerza es la media noche y está asociado con el conocimiento y la sabiduría, la función del pensamiento en el reino animal, su animal totémico es el Kimari (Búfalo) es de mucha importancia para los originarios ya que se alimentan de su carne y hacen ropas y tambores de su piel, es uno de los animales que posee contacto con el gran espíritu o sea con el Apu Huamani

Goa: energía de la tierra que sale desde la profundidad, energía blanca que choca con las nubes

Wampar kurichi: La leyenda de los arcoíris

Chirapa se menciona al arcoíris circular que forman el aspecto de un gato al medio del arcoíris, en el cual si logra ver al gato quedas completamente petrificado, después hace que botes sangre y puedas morir

Pequeños arcoíris al lado de las hormigas, estos son poderosas fuentes de energía del universo que pueden llegar a hacer daño si te atrapan, por lo cual debes retirarte a la sombra mas cercana para que no te atrape y e agarre la energía.

Así también una lluvia torrencial mientras se pesca, transforma el agua con una claridad inmensa volviéndola agua prístina, por ello se puede presenciar truchas del color del arcoíris lo cual te puede hacer daño.

Los problemas que te puede causar esta energía pueden hincharte de agua y también darte granitos en todo tu cuerpo.

Huari es la mama del Apu Huamaní, es el arcoíris mas brillante que existe y que rodea toda la ciudad del cusco, mientras que el Apu Huamaní es el segundo arcoíris que se ve debajo de huari, de un tono mas opaco, este es el que da la fertilidad a la tierra del Valle del Cusco, es el responsable de la agricultura y la máxima fertilidad del valle, por ello se construye Sacsayhuamán que es una construcción para satisfacer al Apu Huamani, esta construcción estaba dividida en 2, una netamente para hijas de la luna donde se trabajaba las bellas artes, textilería, cerámica, y demás artes, y la tora parte era para los hijos del sol donde estudiaban la astronomía y la medicina. El Apu Huamaní tiene como animal tótem al puma, y su ave es el cernícalo Huamancha.

Sacsayhuamán esta dividido en 3 niveles, 1 es la serpiente que representa la armonía y la relación energética de la tierra, el segundo es el puma el cual representa la armonía cósmica y el tercero es el cóndor que es la fuerza cósmica

El Choquechinchay es un animal extinto en el Cusco que se relaciona con el arcoíris, este representa al agua y tiene la forma de una nutria.

Los ícaros, o cánticos tradicionales de la ayahuasca, son melodías sagradas provenientes de la cosmovisión amazónica que juegan un papel crucial en las ceremonias de curación con plantas sagradas. Estos cánticos son oraciones musicales que canalizan las energías de los espíritus de plantas y animales, deidades, ancestros y fuerzas elementales. A través de los chamanes, los ícaros se convierten en poderosas herramientas de curación, poderosas armas espirituales o creadores de reinos etéreos.

Los ícaros pueden manifestarse tanto a partir de un repertorio preestablecido al que el chamán puede acceder como en forma de melodías y letras nuevas reveladas en tiempo real por los espíritus, adaptándose a las necesidades de la ceremonia y del paciente. Los chamanes alcanzan este estado alterado de conciencia utilizando enteógenos como la ayahuasca, sintonizando con las frecuencias de los reinos espirituales.

El Origen de los Icaros

Susana Bustos, destacada psicóloga transpersonal y experta en vegetalismo peruano, dedicó su tesis doctoral al estudio de los ícaros, esclareciendo su origen y aplicación. Según Bustos, los chamanes aprenden los ícaros durante años de formación y comunión con las plantas sagradas, un proceso conocido como "dieta". Esta dieta puede durar desde varios meses hasta varios años, durante los cuales los chamanes se aíslan de la comunidad, siguiendo una dieta básica y dedicando tiempo a la conexión con la Planta Maestra.

A lo largo de esta formación, los futuros chamanes desarrollan una profunda conexión con sus maestros vegetales, lo que se traduce en la recepción de cantos y canciones espirituales que utilizan para llamar a almas perdidas y fortalecer la acción de los espíritus de las plantas. Bustos relata que, según los chamanes, los ícaros se revelan inicialmente como melodías que luego se complementan con letras, las cuales se memorizan y se cantan repetidamente.

Además de ser aprendidos directamente, los ícaros también pueden ser enseñados de manera indirecta o incluso robados. Los chamanes maliciosos pueden asistir a ceremonias disfrazados para copiar las canciones, aunque estos ícaros "robados" suelen ser menos poderosos que los originarios.

Incluso sin una dieta formal, los participantes en ceremonias de ayahuasca pueden recibir ícaros espontáneamente si requieren curación urgente, a menudo canalizados a través de la improvisación durante la ceremonia.

Funcionamiento de los Icaros

Más allá de ser simples melodías, los ícaros representan una expresión de energía de otros mundos canalizada por el receptor. El estado alterado de conciencia facilitado por la ayahuasca o prácticas como el tamborileo y la danza permite al alma conectarse con el más allá. En este estado, los chamanes "se ahuecan" para permitir que los espíritus tomen el control y actúen a través de ellos, manifestándose en las vibraciones sonoras de los ícaros.

Estos cánticos no son sonidos ordinarios; poseen un contenido espiritual que resuena con el cuerpo energético del paciente. Así, los ícaros pueden realinear el alma y promover la curación a nivel energético. Pueden ser espontáneos y adaptativos, variando desde la creación de reinos espirituales hasta la estabilización de visiones intensas durante la ceremonia.

Aplicaciones de los Icaros

Los icaros son versátiles y se utilizan para múltiples propósitos dentro de las ceremonias. Algunas de las aplicaciones más comunes incluyen:

  • Protección: Establecen un escudo energético alrededor de la ceremonia y de los participantes, invocando espíritus protectores.
  • Inducción de Visiones: Facilitan la conexión con los espíritus y la generación de visiones.
  • Creación de Reinos Espirituales: Abren portales a diferentes dimensiones y entidades espirituales.
  • Estabilización de Visiones: Ayudan a mantener el equilibrio en visiones intensas y a guiar al alma de regreso a un estado seguro.
  • Invocación de Espíritus Sanadores: Llaman a energías de plantas, animales, ancestros y otras entidades para la curación.
  • Limpieza Energética: Despejan energías negativas, facilitando la purga y la liberación emocional.
  • Cambio de Energías: Transfieren energías entre participantes o desde el paciente al chamán.
  • Curación: Actúan como cantos de luz para realizar profundas reparaciones en la mente, cuerpo y espíritu.
  • Batalla: Se utilizan contra ataques energéticos malévolos y brujería.
  • Manipulación: Pueden influir en patrones de pensamiento y comportamiento, aunque también pueden ser utilizados con fines negativos.
  • Sellado Energético: Mantienen y protegen el cuerpo energético después de la ceremonia.
  • Cierre: Concluyen la ceremonia y restauran los cuerpos energéticos de los participantes.

La Magia de los Ícaros

Los ícaros son un componente esencial de la curación en las ceremonias de ayahuasca. Aunque su poder es difícil de describir con palabras, su importancia en el arsenal del chamán es indiscutible. Comprender mejor estos cánticos y abrirse a su influencia puede potenciar su capacidad transformadora y curativa.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
smartphonemenu-circlecross-circle