De dónde proviene la palabra " chaman"
El término proviene del sustantivo en lenguas tungúsicas (de Siberia) shamán (‘el que sabe’), y este del verbo shahia (‘saber’).
El chaman es un intermediario entre el mundo físico y espiritual. Se comunica con espíritus, sana enfermedades y guía espiritualmente a su comunidad. Utiliza técnicas como trance, plantas sagradas, cantos y danzas para acceder a conocimientos y energías que equilibran a las personas.
¿Cómo es un viaje chamánico?
Un viaje chamánico comienza con sonidos y visiones que te envuelven. Colores brillantes aparecen, mostrando un mundo maravilloso donde flotas sobre arcoíris y navegas entre nubes, mientras la música te protege de los espíritus y seres oscuros que acechan en el túnel.
A lo largo del viaje, aparecen animales como águilas, tigres, monos, osos y serpientes, que te hablan, te guían o, en algunos casos, te devoran. Debes aprender a interpretar y controlar estos símbolos para acceder a conocimientos profundos y enfrentar fuerzas arcanas o paisajes impresionantes como cráteres volcánicos.
Durante el viaje, observas millones de aves que se transforman en humanos y murciélagos gigantes del tamaño de aviones, algunos con cabeza de cocodrilo. Este mundo está lleno de sorpresas y misterios por descubrir.
Antes de emprender el camino chamánico, te enfrentarás a cavernas donde los espíritus intentarán poseerte. Es vital purificarse con humo de tabaco antes de usar la planta. Durante el viaje, sentirás la cercanía de panteras o tigres, y el miedo de la muerte se hará presente.
El chaman nuevo que a cumplido sus dietas y ayunos en un tiempo futuro ya no necesitara tomar la planta , habrá desarrollado un espíritu sin ayuda de ella.
¿Qué papel desempeñan los chamanes en la sanación y guía espiritual de su comunidad?
La misión de los chamanes varía según el linaje. Algunos se enfocan en el bienestar de la humanidad, buscando su progreso espiritual. Sin embargo, en general, su función es sanar y ayudar a resolver problemas, ya sean físicos, psicológicos o espirituales.
El chamán actúa como un puente entre dos realidades. Los habitantes recurren a él para que les ofrezca explicaciones, orientación y ayuda en cuestiones que perciben como problemas ligados a esa realidad alternativa.
Porque es importante el papel que cumple un chaman en la ceremonia de ayahuasca
El chaman desempeña un rol crucial durante la ceremonia de Ayahuasca. El chaman se encarga de preparar un ambiente sagrado y seguro, asegurando que los participantes se sientan protegidos. Además, guía a cada persona a lo largo de la experiencia, facilitando el proceso de sanación y ayudando a integrar las enseñanzas que surgen durante el viaje.
Características:
CONTÁTENOS
Correo Electrónico: info@ayahuascaretreatcusco.com
Celular: (+51) 950 738 710
WhatsApp: (+51) 927 743 016
Dirección: Urb. Dolorespata S/N, Jr. Paititi