CONTÁCTENOS

Lectura de Hoja de Coca

Vive una experiencia mística y profunda con Ayahuasca Retreat Cusco, la lectura de coca guiados por chamanes expertos, conectarás con la sabiduría ancestral de los Andes en Cusco Recibe respuestas a tus preguntas más profundas ,sana  tu cuerpo y espíritu en un entorno seguro y auténtico. ¡Una experiencia única en el corazón del Imperio Inca!

RESUMEN
ITINERARIO
INCLUSIONES
RECOMENDACIONES
ANTES DE VIAJAR
CONSULTAR

Hoja de Coca en Cusco

¿Sabias que?

La lectura de hojas de coca, conocida en quechua cusqueño como kuka qhaway, en quechua ayacuchano como qatipay y en quechua ancashino como katipa, es una práctica adivinatoria en la que el especialista emplea las hojas de la planta de coca (Erythroxylum coca) para realizar consultas, conversaciones e interpretaciones sobre diversos aspectos cotidianos y espirituales que impactan a las comunidades tradicionales de los Andes.

La hoja de coca desempeñaba un papel fundamental en la cultura andina y era crucial en eventos sociales, místicos y religiosos. Durante el incanato, los incas la consideraban una planta divina, reservando su cultivo exclusivamente para el estado. Este control permitía destinar la producción a celebraciones religiosas como el "Inti Raymi", dedicado al sol. Además, la ceremonia de lectura de coca, originada en tiempos de los incas, la utilizaban los sacerdotes para prever el futuro y guiar las decisiones que aseguraran el bienestar del Ayllu.

En el imperio inca, el Cocapirikuy era un sacerdote especializado en augurar el destino del imperio. Este sacerdote lanzaba las hojas de coca sobre un manto, y las figuras que formaban al caer las interpretaba para prever el futuro de las comunidades o de sus gobernantes. La lectura de estas hojas servía como una forma de conexión con lo divino, buscando siempre el mejor camino para el pueblo.

Considerada como una  planta de uso exclusivo y restringido en el imperio Inca. Solo el pueblo podía acceder a ella con la autorización de las autoridades, y su uso se limitaba a prácticas rituales y ceremoniales. Los gobernantes otorgaban a sus servidores una cantidad de hojas de coca en señal de agradecimiento, reconociendo su servicio. Así, el Cocapirikuy no solo cumplía una función espiritual, sino que también actuaba como mediador entre la voluntad divina y las decisiones políticas que regían el imperio.

Que es la hoja de coca

La hoja de coca, originaria de América del Sur, especialmente de los Andes, tiene el nombre científico Erythroxylum coca. .La coca es una planta rica en nutrientes minerales, aceites esenciales y compuestos farmacológicos.

La coca puede alcanzar una altura de aproximadamente 2.5 metros. Sus flores son de color blanco y sus hojas tienen una forma ovoidal.

La hoja de coca tiene una larga historia de uso, con evidencia de su empleo en culturas pre-incas hace más de 8,000 años. Los incas aprovecharon sus propiedades anestésicas para combatir el cansancio y reducir el estrés, convirtiéndola en una herramienta esencial para su bienestar físico y mental.

El Significado del Kintu en la Cosmovisión Andina

El término Kintu proviene del quechua y se refiere a un "grupo de tres hojas de coca", que se usan en rituales para establecer una conexión con el mundo espiritual. En algunas regiones, también se le conoce como quintu o khintu.

✔ Kintu en la tradición andina considerada como una práctica sagrada de gratitud hacia los dioses de los Andes y la naturaleza.

✔ Significado simbólico , representa la armonía, la fusión de energías espirituales y el equilibrio universal.

✔ Aplicación en ceremonias, se utiliza en rituales como ofrendas a la Pachamama, en celebraciones y en la vida diaria, para pedir protección y bendiciones.

Elementos para la lectura de hoja de coca y su significado

  1. La coca: La coca, al igual que otras plantas como la ayahuasca (Banisteriopsis caapi) o el San Pedro (Echinopsis pachanoi), es considerada en la medicina tradicional como una planta maestra. Esta posee un espíritu conocido como Mamacoca, que tiene la capacidad de comunicarse y transmitir enseñanzas a las personas curanderas. Además, Mamacoca actúa como mediadora entre los seres humanos y otras formas de existencia, facilitando esta conexión a través de las ofrendas. Es por ello que las hojas de coca que se utilizan en la lectura son previamente elegidas por el lector.
  2. Persona Lectora: La persona encargada de la lectura de las hojas de coca en la cultura andina era conocida como el Cocapirikuy.
  3. La manta: Idealmente, se emplea una unqhuña (una pequeña manta tradicional) sobre la cual la persona encargada de la lectura dispensa las hojas. Si no se dispone de una unqhuña, se recurre a una manta o poncho tejido de forma artesanal para llevar a cabo el ritual.
  4. Otros elementos adicionales: agua florida, velas, campana, pututo, monedas,etc.

Como es una lectura de hoja de coca

  1. Primero, el lector extiende las hojas de coca sobre la manta unqhuña. Antes de comenzar, coloca las hojas dentro del manto y las cubre.
  2. Luego, realiza una oración para pedir permiso a la Mamacoca, buscando su bendición para acceder al oráculo.
  3. Después, hace una señal en forma de cruz, señalando los cuatro puntos cardinales con la mano y la campana.
  4. Una vez abierto el oráculo, el asistente coloca una moneda junto a las hojas, formando la "mesada".
  5. Posteriormente, se inicia la pronosticación para cada participante.

Formas de uso

  1. Primero, la coca se emplea para hacer ofrendas.
  2. En segundo lugar, los incas masticaban las hojas de coca para reducir el hambre, la fatiga y la tristeza. Consideraban la planta como algo sagrado, por lo que la ofrecían a los dioses y a los guerreros importantes.
  3. En tercer lugar, se prepara en forma de té para aprovechar sus propiedades curativas.
  4. En cuarto lugar, se usaba como anestésico local.
  5. Finalmente, ayuda a prevenir el mal de altura (soroche).

¿Por qué el precio?

En Ayahuasca Retreat Cusco, brindamos un servicio de calidad, guiado por chamanes con  experiencia. Nos aseguramos de que cada uno de nuestros participante esté en un ambiente seguro y acogedor durante todo el proceso. Además, contamos con todos los implementos necesarios y adecuados para realizar la lectura de coca de manera adecuada, garantizando una experiencia completa y profunda.

¿Cuáles con los beneficios de la hoja de coca?

La hoja de coca ofrece diversos beneficios tanto físicos como espirituales. Ayuda a aliviar la fatiga y mejora el ánimo, además de potenciar el rendimiento físico y mental, reduciendo el estrés. También posee propiedades medicinales, como aliviar el mal de altura y problemas digestivos, y se utiliza como anestésico local en prácticas tradicionales. Además, tiene un profundo significado espiritual, sirviendo como medio de conexión con lo divino a través de su uso en rituales y la lectura de hojas.

¿Qué es el kintu?

El término Kintu se refiere a un "grupo de tres hojas de coca", que se usan en rituales para establecer una conexión con el mundo espiritual. En algunas regiones, también se le conoce como quintu o khintu.

¿La hoja de coca es igual que la cocaína?

No, la hoja de coca no es igual que la cocaína. La hoja de coca es un producto natural y su uso tradicional tiene fines medicinales y espirituales. La cocaína, en cambio, es un alcaloide concentrado y procesado que tiene efectos psicoactivos y puede ser muy dañino cuando se consume de forma ilegal.

Detalles: 1 Dia en Cusco

  • Duración: 5 horas

 Itinerario

  • Primero se le recogeré desde su hotel y traslado hasta nuestro centro de interpretación.
  • Llega a nuestro centro de interpretación
  • Luego, recibiremos a nuestro lector, quien, una vez abierto el oráculo, nos hará diversas preguntas y nos proporcionará las respuestas correspondientes.
  • Se dará por culminada la lectura de coca.
  • Finalmente se hará el recojo y traslado hasta su hotel.

Incluye: 

  • Transporte turístico
  • Material necesario para la lectura de coca
  • Lector de coca
  • Interprete

No incluye: 

  • Alimentos no mencionados
  • Gastos extras
  • Propina

Recomendaciones:

  • Agua mineral.
  • Cámara fotográfica.
  • Papel higiénico para uso personal.
  • Zapatillas y ropa cómoda.
  • Poncho de lluvia de acuerdo a la estación de tiempo.
  • Bloqueador solar.

Si estás por realizar una lectura de coca en la ciudad de Cusco, queremos compartir contigo algunas recomendaciones clave para que tu experiencia sea respetuosa y significativa.

  1. Prepara tu mente y corazón, es importante llegar con una mentalidad abierta, tranquila y receptiva.
  2. Ten claras tus preguntas, antes de la sesión, reflexiona sobre lo que deseas saber.
  3. Respeta las costumbres locales, la lectura de coca es una tradición sagrada de los Andes.
  4. Lleva ropa adecuada y cómoda.
Formulario de contacto

Tour: 

Lectura de Hoja de Coca

Precio: 

$ 70.00

por persona

Seleccionar Fecha/Date

Precio del producto: $ 70.00
Opciones totales:
Total del pedido:

Book with confidence

Garantía del mejor precio sin complicaciones
Atención al cliente disponible 24 horas al día, 7 días a la semana
Tours y actividades cuidadosamente seleccionados

¿Necesitas ayuda?

(+51) 927 743 016
info@ayahuascaretreatcusco.com
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
smartphonemenu-circlecross-circle