CONTÁCTENOS

Matrimonio Andino

¡Celebra tu amor en el corazón de los Andes! Te ofrecemos la oportunidad de vivir un Matrimonio Andino único, rodeado de la majestuosidad del Valle Sagrado. Tu unión será bendecida por la Madre Tierra, creando un lazo eterno entre tú ,tu pareja y la naturaleza.

Haz de tu amor un acto sagrado en un lugar lleno de energía espiritual y serenidad. Conecta con tus raíces y celebra tu unión de una manera auténtica y trascendental.

Ayahuasca Retreat Cusco te invita a ser parte de esta experiencia mística, donde amor y espiritualidad se fusionan en un matrimonio que trasciende el tiempo.

RESUMEN
ITINERARIO
INCLUSIONES
RECOMENDACIONES
ANTES DE VIAJAR
CONSULTAR

Matrimonio Andino en el Valle Sagrado 

Sabias que ?

El matrimonio andino es una tradición ancestral que ha pasado de generación en generación. Este acto simbólico refleja la armonía y el equilibrio entre el hombre y la mujer, representados respectivamente por el Sol y la Luna, una unión que trasciende lo físico y conecta con la energía cósmica del universo y con la naturaleza que nos rodea.

¿Qué es el Matrimonio Andino?

Es un ritual ancestral y sagrado que se celebra desde tiempos antiguos. Pues lo más importante de esta ceremonia es el lazo profundo de la pareja que se crea con la naturaleza, porque este es un compromiso que va más allá del amor entre los esposos. Con el matrimonio andino se busca que la pareja crezca junta cada día, fortaleciendo su amor y fidelidad, mientras honran y se conectan con los elementos naturales que los rodean. Esta tradición sigue viva en los Andes hasta el día de hoy.

En primer lugar, la ceremonia tiene lugar en Valle Sagrado en Cusco , este es elegido cuidadosamente, donde los maestros guiaran a los futuros esposos.

Después los maestros, establecerán una conexión especial con los espíritus de las montañas y también con la Madre Tierra, seguidamente les explican el significado de la ceremonia que se celebrara.

Además, los novios reciben una purificación como parte de la preparación para el compromiso.

Así mismo un elemento esencial y fundamental del ritual es la ofrenda a la Pachamama, como muestra de agradecimiento por todas las bendiciones que ha otorgado y continuará brindando a la unión de esposos. Esta ofrenda refleja el respeto y la gratitud hacia la naturaleza.

En la cosmovisión andina, el amor es visto como un vínculo profundo y trascendental. A partir de este momento, la pareja comienza un camino juntos, un amor puro y comprometido, siempre en conexión con la tierra que los rodea.

Como se realiza y se celebra el Matrimonio Andino

  1. Selección del lugar y la fecha: El primer paso elegir fecha y lugar, sitios que sean considerados de gran energía y protección de elección por la pareja.
  2. Purificación de los novios: Antes de comenzar con el ritual, los novios deben de pasar por una purificación previa (sahúmo, pluma de cóndor o hierbas) ya que esto tiene como objetivo limpiar las energías y prepararlos espiritualmente para el compromiso.
  3. Explicación del ritual: Después los maestros que lideran la ceremonia brindan una explicación detallada sobre el significado del matrimonio andino.
  4. Ofrenda a la Pachamama: es un paso esencial, porque se preparan una serie de ofrendas simbólicas como muestra de agradecimiento por todas las bendiciones que ha otorgado y continuará brindando a la unión de esposos.
  5. El intercambio de votos: Los novios hacen un intercambio de votos, no solo de amor y fidelidad entre sí, sino también de respeto y compromiso con la naturaleza.
  6. Brindis de celebración: Este acto simboliza la alegría y la celebración de la nueva unión, dando gracias por el amor y la abundancia que está por venir.
  7. Bendición final: El ritual culmina con una bendición por parte del maestro espiritual, quien invoca la protección de la Pachamama y los espíritus de la naturaleza sobre la pareja de esposos.

Cuál es la vestimenta para un Matrimonio Andino

Para los novios es recomendable un traje típico, calzado cómodo, sandalia o descalzos según la comodidad y el lugar de la ceremonia . Sin embargo, la vestimenta elegida es decisión final de la pareja.

¿Por qué le precio del ritual de matrimonio andino?

En Ayahuasca Retreat Cusco, brindamos un servicio de calidad, guiado por un chaman con  experiencia. Nos aseguramos de que la pareja de novios esté en un ambiente seguro y acogedor durante todo el proceso. Además, contamos con todos los implementos necesarios y adecuados para realizar la ceremonia de matrimonio andino de manera adecuada, garantizando una experiencia completa y profunda.

¿Por qué realizar el matrimonio andino con nosotros?

En Ayahuasca Retreat Cusco, te ofrecemos una experiencia auténtica de Matrimonio Andino en el Valle Sagrado, con una conexión profunda con la Pachamama. Nuestros guías espirituales te acompañarán en cada paso, adaptando la ceremonia a tus deseos y manteniendo la esencia ancestral. Celebra tu amor con nosotros y vive un Matrimonio Andino único.

¿Qué simboliza la unión en el matrimonio andino?

La unión simboliza el equilibrio perfecto entre el hombre y la mujer, quienes complementan y se equilibran mutuamente, tal como lo hacen el Sol y la Luna.

¿Qué se ofrece en la ceremonia del matrimonio andino?

Se suelen hacer ofrendas a la Pachamama, como flores, y otros elementos naturales, para agradecerle por la bendición de la unión y pedir por la prosperidad de la pareja.

  • Primero te recogemos desde la puerta de tu hotel con dirección al Valle Sagrado a nuestro templo sagrado.
  • Luego llegando al templo se hará una conversación acerca de la ceremonia de matrimonio andino.
  • Después la ceremonia inicia con la unificación y permiso de las divinidades tutelares andinas.
  • Continuando se dará realización de la ceremonia y ofrenda matrimonial.
  • Los novios presentan sus votos de amor el uno al otro.
  • También se hace un agradecimiento a las divinidades andinas que son parte de la nueva unión que se está realizando.
  • Después se hará entrega de los regalos matrimoniales a los novios. (familiares y personas invitadas a la ceremonia).
  • Finalmente se retorna a su hotel en Cusco.

Incluye: 

  • Sacerdote andino
  • Almuerzo ( para la pareja)
  • Transporte
  • Ofrenda para la Pacha Mama
  • Guía o traductor
  • Música básica de ceremonia

No incluye: 

  • Música de gala.
  • Alimentación para los acompañantes.
  • Transporte para los acompañantes.
  • Gastos no especificado.
  • Puede optar por llevarse agua mineral.
  • También lleve su cámara fotográfica.

Importante

  • Pasaporte o DNI (Obligatorio).
  • Usar calzado cómodo.

Esta ceremonia no solo une a dos personas, sino también se crea una unión con la naturaleza y las costumbres ancestrales. Aquí te dejamos algunos consejos para vivir esta experiencia de forma respetuosa y significativa

  • Primero es importante que conozcas la tradición y su significado.
  • Antes de realizar un matrimonio andino, es fundamental entender el simbolismo y las costumbres detrás de esta ceremonia.
  • También prepara tu mente y cuerpo antes del evento.
  • Por ultimo sé respetuoso con las costumbres locales.
Formulario de contacto

Tour: 

Matrimonio Andino

Precio: 

$ 400.00

por persona

Seleccionar Fecha/Date

Precio del producto: $ 400.00
Opciones totales:
Total del pedido:

Book with confidence

Garantía del mejor precio sin complicaciones
Atención al cliente disponible 24 horas al día, 7 días a la semana
Tours y actividades cuidadosamente seleccionados

¿Necesitas ayuda?

(+51) 927 743 016
info@ayahuascaretreatcusco.com
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
smartphonemenu-circlecross-circle